
Es de conocimiento general que la tecnología avanza a un ritmo alarmante, y con ella, nosotros. El mundo de la moda por fin comenzó a utilizar distintas herramientas como lo es la realidad virtual.

Se utiliza para dar vida a las visiones creativas de los diseñadores, dándole al usuario una experiencia más íntima y duradera. La realidad virtual tiene cierto paralelismo con el mundo de la moda. ¿No tiene un desfile el poder de trasladarnos a lugares remotos o realidades ficticias? Quizás en esta conexión, sumada a la obsesión de las firmas por generar experiencias únicas, encontramos el buen, y cada vez más visible, entendimiento entre moda y realidad virtual.

Un ejemplo de cómo se emplea es en pasarelas, las convierte en exclusivas, haciéndolas un espacio cada vez más accesible. El espectador va a poder disfrutar del ambiente, ver todo el entorno, el resto de invitados y se va a poder enterar de las tendencias de primera mano. Este desarrollo abre nuevas posibilidades para explicar cosas.

Estas experiencias se pueden revivir después de una forma mucho más potente e inmersiva que una fotografía o un vídeo convencional. En el futuro, se podrá seguir un desfile desde el sofá de la casa como si se estuviera en el mismísimo lugar, justo en primera fila.

Con estos cambios tecnológicos la industria de la moda debe tomar medidas para ir caminando al ritmo en que todos los avances tecnológicos lo hacen.
Visita nuestro pabellón de maquinaria en la siguiente edición de Punto Expo y conoce de igual manera la más alta tecnología en cuanto a máquinas, bordadoras y tejedoras que se estarán exhibiendo del 15 al 18 de Julio en el Centro Regional de Usos Múltiples (CRUM) ubicado en el municipio de Zapotlanejo, Jalisco.