El e-commerce o comercio electrónico ha figurado enormemente en los últimos años, incluso se ha llegado a comentar por expertos que es la tendencia que ha crecido y seguirá en el futuro como la principal para las ventas a través de medios o plataformas digitales.

Estamos entrando al noveno mes del 2018 y con este las ventajas que se tienen en el último cuatrimestre del año, las compras tienden a incrementar gracias a los diferentes festejos que se conmemoran en cada mes, al igual que las estrategias de venta rápida como el “Buen Fin” en nuestro país o el “Black Friday” en Estados Unidos.

Asimismo estos medios en Internet no se quedan atrás, existen también algunos movimientos digitales que buscan cubrir las necesidades de los consumidores, tal es el caso del “Hot Sale” que involucra a grandes marcas internacionales con promociones cibernéticas en distintos países, desarrollando diferentes métodos dependiendo la ubicación en donde se encuentre.

Es por eso que en Latinoamérica, específicamente en México se desarrollan estrategias para que los usuarios potenciales que adquieren distintos productos o servicios mediante el comercio electrónico puedan hacerlo con total confianza, de forma práctica y segura.

En primer lugar las formas de pago, uno de los grandes retos tanto para comerciantes como compradores en este tipo de contextos, en México se ha optado por crear métodos de pago accesibles a todo tipo de usuarios, las únicas dos condiciones son tener conexión a internet y poder pagar en alguna tienda de conveniencia que acepte pagos referenciados, lo que representa de igual manera una gran ventaja para las pequeñas y medianas empresas ya que los apoya en incrementar las ventas físicas como mayormente digitales.

Los financiamientos, otro desafío en este tema que ha tenido un desarrollo notorio en la compra y venta de productos, servicios e incluso inmuebles. Las ventas digitales han permitido que haya ventas a meses sin intereses lo que ha beneficiado tanto a los compradores como a los vendedores, brindándoles una oportunidad de compra más accesible y sencilla. De esta forma se incita al usuario a que tenga mayores compras y no afectando su economía actual. Hoy en día, los beneficios que ofrecen las plataformas bancarias han concedido la disponibilidad para las pequeñas y grandes empresas que también tienen un área en el comercio electrónico pudiendo apoyar a todo tipo de compañías.

El más importante a trabajar si pretendes vender en línea o desarrollar aún más si es que ya lo estás haciendo es la confianza, sabemos que es fundamental esta virtud en todas las relaciones interpersonales, y abona más cuando no puedes entablar un contacto físico directo con tu usuario.

Para darle mayor seguridad a todo tipo de interacciones virtuales el e-commerce ha puesto en marcha algunos recursos tecnológicos y logísticos para que ambas partes se sientan con la mayor confiabilidad de que tanto uno recibirá el pago como el otro su producto. Actualmente las plataformas tienen herramientas que les permiten resguardar internamente toda la información y datos, al igual que un mecanismo que libera el pago correspondiente cuando el comprador ya recibió lo solicitado.

Estos son algunos de los puntos más relevantes que el comercio electrónico ha puesto en consideración para seguir gestionando las compras y ventas mediante sitios en Internet, por lo que hoy suman a nuevos negocios de toda índole incluyendo mayoritariamente el ámbito de la moda.

La plataforma de negocios para potencializar tu marca textil, es Punto Expo Moda.

Punto Expo Moda se ha caracterizado por ser un evento de fabricantes mexicanos donde dan a conocer las tendencias más...
Leer más

¿Sabes cuáles son los estados con mayor producción textil en México?

Ahora, te imaginas un lugar donde puedas conocer a los mejores fabricantes de todo el país, en un solo sitio....
Leer más

Treceava edición de Punto Expo Moda en Enero 2023

Punto Expo Moda, “La fábrica de la moda hecha en México” es la exposición de ropa hecha en México más...
Leer más

El color del año 2022

¿Alguna vez te has preguntado como sedefinen los colores de moda? Pantone, la empresa norteamericana pionera en crear el sistema...
Leer más

Doceava Edición Otoño Invierno 2022

Punto Expo Moda es un proyecto que se creo con el fin de reunir a todos los fabricantes textiles de...
Leer más

¿Cómo encontrar tu estilo de ropa?

Tu ESTILO PROPIO, no tiene nada que ver en lo que está "de moda" en ese momento de tu vida,...
Leer más

Fast fashion ¿bueno o malo?

Los deshechos textiles tardan alrededor de 200 años en desintegrarse, sin importar esto las cadenas de ropa "FAST FASHION" sacan...
Leer más

Punto Expo Moda para Zapotlanejo

¿Alguna vez pensaste cuál era el beneficio que es Punto Expo Moda para Zapotlanejo? Yo te lo platico. Para comenzar,...
Leer más

¿Latinas? ¡Sí, estamos tomando fuerza!

Sabías que en este momento en el ámbito de belleza, las latinas somos quienes estamos atrapando toda la atención.
Leer más

60 años después de Breakfast at Tiffany’s.

¿Qué es lo que hace que esta cinta sea tan fascinante y encantadora sin importar el paso del tiempo? La...
Leer más

Tendencia de moda, pero ¿qué es?

Tendencia de moda, pero ¿qué es, o qué significa esto? En moda, una tendencia es la repetición de un patrón....
Leer más

Prendas ¿Básicas?

¿Cuántas prendas básicas tienes en tu guardarropa? Uno de estas prendas son las playeras de cuello redondo sin ningún estampado...
Leer más

¿Quién creo los zapatos de tacón?

¿Quién inventó los tacones? Los egipcios. La patente del zapato de tacón le pertenece a ellos. Así que este calzado nos acompaña desde...
Leer más

¿Qué es Panamá Fashion Week 2021?

La próxima edición de Panamá Fashion Week. Mas de 50 Diseñadores participarán en Panama Fashion Week en la edición 2021...
Leer más

CAROLINA HERRERA ¿Quién es ella?

¿Quién es Carolina Herrara? María Carolina Josefina Pacanis Niño, hija de Guillermo Pacanis Acevedo, aviador y gobernador de Caracas entre...
Leer más

Vestido a la francesa 1720

A partir de 1715 e transformo el traje alargado de finales del reinado de Luis XIV. Se puso énfasis en...
Leer más

TELA SATÉN

Hablemos de un poco de esta tela. Realmente es una trama al hilo transversal que se teje en la urdimbre...
Leer más

¿Qué es Y2K Aesthetic?

Todo comenzó como un error informático, provocado por los programadores al omitir la centuria en el año para el almacenamiento...
Leer más

¡Los jeans rotos para hombres han vuelto!

En los ‘70s el movimiento punk fue quien dio vida a este estilo de Jeans. Volvieron ha ser tendencia a...
Leer más

Trajes de raya diplomática

El traje de raya diplomático fue inspirado por la década de 1930. Tiene corte varonil, para ser más notorias las...
Leer más
{"dots":"true","arrows":"true","autoplay":"true","autoplay_interval":3000,"speed":"1000","loop":"true","design":"design-2"}
¿Quieres más información sobre la expo?
Escanea el código