México es un país lleno de riquezas culturales. Creadores de exquisitos trabajos, luchamos por no perder nuestras raíces. El inicio de todo. Buscamos no sólo elaborar prendas, hacemos artesanía. Bordados que rescatan comunidades indígenas que viven de esto. El objetivo es plasmar nuestra cultura a través de las prendas. Presentarles al mundo la identidad de la que formamos parte. Somos color, amor, alegría y generosidad. En cada pieza se entrega el alma del artesano; a pesar de esto, cada vez son menos las marcas nacionales que apoyan el rescate de técnicas antiguas.
Actualmente, estadísticas de la moda mexicana muestran que la industria nacional tiene un valor estimado de 345 billones de pesos. Asimismo, se indica que este sector utiliza la mano de obra de 54.5 millones de personas, de las cuales 400 mil se centran en la producción y fabricación de textiles y su tasa de desempleo es de 4.9%. Fuente: Forbes México

Son muy pocas las marcas mexicanas que utilizan bordados, que realzan el trabajo de artesanos. Sin embargo, podemos encontrar un mayor esfuerzo por rescatar aquellas costumbres. Por preservar lo que nos hace únicos. Tal es el caso de algunos de nuestros expositores que en sus conceptos incluyen ropa artesanal mexicana, en la cual se busca enaltecer y valorar el trabajo de la artesanía mexicana, difundiéndola a nivel nacional e internacional, generando respeto y amor por el arte mexicano. Además de que realizan colecciones totalmente originales para las distintas temporadas.
Puedes ver más de lo que en nuestras pasadas ediciones se ha mostrado, en nuestro Faceboook e Instagram, y no olvides visitar el directorio de expositores aquí, para que puedas ser parte de esta gran manifestación cultural hecha por y para los mexicanos, resaltando que cada pieza que se elabora es única, con sus coloridos diseños, poniendo toda la pasión en ella.