Las nuevas formas de comercialización han hecho que cada una de las grandes empresas se adapten a las necesidades que el cliente requiere, por eso es que debemos aterrizar varios puntos a considerar y comenzar a marcar diferencias y hacer única la experiencia dentro de tu tienda o boutique.

En primer lugar el tema que ha dado mucho de qué hablar, los escaparates, uno de los aspectos fundamentales a la hora de decorar y acomodar el lugar físico de tu tienda. Ubica una zona especial para acomodar tus maniquíes, ya sea al ingreso o al centro de la tienda, esto para que logre dar un mayor impacto y atraiga las miradas de tus visitantes. Normalmente nuestros ojos tienden a ver los escaparates como lo hacemos con los libros o revistas, de izquierda a derecha o de arriba hacia abajo, por lo que entonces es ideal aprovechar esto y hacer planos visuales trazados en ese orden, definiendo cómo deseamos que sea visto nuestro escaparate para que de igual manera sea agradable a la vista; se pueden realizar escaparates piramidales, planos, ascendentes o descendentes separándolos en islas o conjuntos que logren integrar la colección a exhibir.

El color, indispensable en los escaparates de moda, éste se guía primordialmente por las prendas, el tema de la colección y la temporada en que vayan a ser expuestas. Es importante hacer hincapié en el uso que se le da a los tonos cálidos y fríos porque eso establece el recorrido visual que hará la diferencia y atraerá la mirada. Los colores cálidos como el naranja, rojo, amarillo, verde limón son más vibrantes, alegres, atractivos y atraen más la mirada de los clientes, son el centro de atención mientras que los colores fríos como el turquesa, cian (azul claro), índigo, azul y violeta son más tenues y generan una relación de distanciamiento en algunos casos.

Otro factor imprescindible es la iluminación, sino se maneja una adecuada, el escaparate puede pasar completamente desapercibido. En primer lugar debe de resaltar y hacer notar todas las prendas, sin que se vea exagerado, aquí es importante tomar en cuenta la intensidad y el color de luz artificial que vaya a utilizarse. Debemos de considerar de igual manera los colores que se utilizan, ya sea en nuestras prendas o decoración porque eso marcará la pauta de la luz a utilizar, si se tienen tonos oscuros, se necesitará más iluminación; por otro lado si se tienen colores más claros y que predominen por sí mismos será menos intensidad de luz la conveniente a utilizar.

Por último la señalización, hará que se comprendan totalmente cada una de las secciones en tu tienda o boutique, en caso de que comercialices prendas para toda la familia será necesario diferenciar un lugar específico para línea, conjuntando todas las áreas para lograr integrar todo y se vea en armonía, puedes utilizar viniles, letreros u otro elemento creativo para que divida cada sección.

No olvides renovar al menos cada dos meses tus escaparates, un consejo recomendable es actualizar a menudo tus maniquíes para llamar la atención de otros clientes y entren a tu tienda.
