La hopalanda fue una prenda multiusos femenina y masculina que apareció en los años 1360, está se asemejo a una túnica o vestido y se llevaba sobre el jubón y las calzas.
Para los caballeros se portaba a mitad del muslo o hasta la pantorrilla y fue hasta finales del siglo cuando las damas comenzaron a utilizar este tipo de indumentaria con la diferencia en que esta se llevaba en un estilo cerrado por delante y llegaba hasta el suelo, muchas veces con una cola.
La hechura no era tan extrema y la decoración era básica limitada solo a tejidos con textura o dibujos.
A partir de 1490 la hopalanda en conjunto de una capa con capucha, se convirtió en una indumentaria estándar en el mundo académico utilizada por doctores y magistrados.
Los puntos focales del vestuario de la hopalanda son:
- Tocado masculino
- mangas ornamentadas
- complicados pliegues
- hopalanda sin cinturón
-
Fogg, Marnie, Steele Valeria /Moda Toda la Historia /2014/ Vallvidriera, Barcelona /BLUME