Los deshechos textiles tardan alrededor de 200 años en desintegrarse, sin importar esto las cadenas de ropa “FAST FASHION” sacan mas o menos de 50 a 70 diseños nuevos en masa por temporada.
Aquí es donde entra cada persona, no es malo comprar Fast Fashion, lo que es malo es desecharlo al primer uso, lo que debemos de hacer, es aprender a darle el mayor uso posible ya sea, dándole una transformación a las prenda u otorgarles una “segunda oportunidad”. También debemos aprender a comprar con mayor responsabilidad y no solo por impulso, esto sería exigiendo una mejor calidad en las prendas y su fabricación.
En Chile, existe el Desierto de Atacama, es quien recibe toda esa ropa que fue manufacturada pero no vendida, estas prendas son seleccionadas por importadores y llevadas a sus tiendas, las prendas no seleccionadas no pueden salir por la aduana de esa región. Este desierto esta ubicado en la zona de Alto Hospicio, en el norte de Chile, el cuál se ha convertido en la “bodega” más grande de Fast Fashion.
Sobre el paisaje desértico hay manchas de todo tipo de basura, y muchas son de ropa, carteras y zapatos. Fuente: Haarper’s Bazaar.
“El modelo dominante en el sector es el de la “moda rápida”, que ofrece a los consumidores cambios constantes de colecciones a bajos precios y alienta a comprar y desechar ropa frecuentemente. Como consecuencia, la producción de prendas de vestir se duplicó en el periodo de 2000 a 2014. Muchos expertos, incluidos los especialistas de la ONU, consideran que esta tendencia es responsable de una amplia gama de efectos negativos en el ámbito social, económico y ambiental, y subrayan la importancia de garantizar que la ropa se fabrique de la manera más sostenible y ética posible.”
Fuente : Noticias ONU
Hay una presión real para comprar y no hay un freno para disminuir la producción y el consumo excesivos.
Fuente : Noticias ONU
La responsabilidad está en cada uno de nosotros, en aprender a ser un consumidor responsable. Entendiendo esto, no quiere decir que debes dejar de comprar textiles, sino que debes darles un mejor uso, reutilizando, reciclando. ¿Tú como planeas ayudar a mejorar nuestro planeta?