El Visual Merchandising es aquello donde los clientes se sienten atraídos del cómo los productos son exhibidos en el lugar; elaborando una historia que se resume en el uso y los beneficios de un producto en particular. Es la representación visual de los productos que se presentan en tienda, además del diseño y estilo que hacen del producto algo llamativo que conquiste al consumidor.

La razón más importante del uso de esta práctica es la inspiración del consumidor, se busca mostrar el producto de manera que destaque para que el comprador lo adquiera, no sólo lo que necesita, sino que además algo que le parezca atractivo. Así se asegura un incremento en las ventas. El objetivo principal es tener un espacio donde las posiciones de los materiales tengan razón de ser. Cada elemento tiene que armonizar con el ambiente para representar lo que se quiere lograr, reflejando la personalidad de cada organización.

Las ofertas pueden ser puntos de enfoque en estas exhibiciones, sin embargo, deben de ser a la medida del mercado objetivo al que se enfoca la promoción. Para los espacios pequeños, funciona muy bien el manejo del color y las luces, lo cual capta la atención de los espectadores que sólo tienen segundos para ser atraídos.

Las temporadas del año se convierten en ideas de mercadeo esenciales para dar cambios en la manera de cómo se exhiben los productos y el cómo se cuenta una nueva historia. A través del año tenemos distintas festividades que nos pueden dar creatividad y frescura para reflejarla en la tienda.

Cabe resaltar que se debe de tener la cantidad de productos adecuada para que el consumidor no se sienta confundido. Lo más importante es enfocarse en el retorno que el producto genera por el espacio ocupado. De igual manera la tienda debe lucir acogedora, sin desorden y mucha claridad. Las luces, la música, el aroma de la tienda, y el sentido del gusto a través de demostraciones, atraen los sentidos de los clientes.

Todo se basa en lo que se quiere lograr; a partir de ahí se desarrolla la creatividad necesaria para ubicar cada elemento en la estancia.
